CONTROL DE NOTAS
INGENIERIA DEL SOFTWARE
DANIEL AUGUSTO PEREZ JIMENEZ
DARWIN DUVAN LOPEZ MUÑOZ
Ing. FREDDY MUÑOZ
FUNDACION UNIVERSITARIA DE POPAYAN
FACULTAD DE INGENIERIAS
INGENIERIAS DE SISTEMAS
POPAYAN-CAUCA
2009
INTRODUCCION
El presente perfil pretende definir y delimitar los alcances, preceptos y lineamientos básicos del proyecto a desarrollarse en el marco de las materias de “Ingeniería de Software” y de “Proyecto de Ingeniería de Software”, lo cual nos permite entregar una propuesta inicial de nuestro trabajo, la sistematización de notas en una institución, en la que primeramente utilizaremos los fundamentos teóricos ya vistos visualizando así planificaciones concretas para desarrollar nuestro software.
Introduciéndonos mas a la implementación del software destacamos la importancia en el uso de los diversos casos en los que nos basaremos para desarrollar software como lo son, los modelos de proceso del software o la gestión de proyectos informáticos que por ende trazan caminos que nos ayudan a detallar muchos de los aspectos generales y específicos relativos al desarrollo de proyecto, junto a otras consideraciones previas a su ejecución.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En la Institución Educativa Agropecuaria Santa María se presenta una dificultad en cuanto a la sistematización de sus notas, esta institución utilizan un método de calificación por periodos (cuatro en este caso), lo que implica mucho papeleo, la perdida de las mismas y por ende en el desarrollo de sus trabajos para darles a conocer a los estudiantes su información académica demanda mucho tiempo.
OBJETIVOS
- Objetivo general:
Desarrollar un software utilizando bases específicas en el ámbito de investigación de nuestro proyecto, que permita la correcta implementación de los modelos informáticos teóricos comprensibles para toda la comunidad estudiantil de forma que logremos satisfacer las necesidades de dicha institución.
- Objetivos específicos:
Implementar las bases teóricas vistas para obtener de estas información concerniente a nuestro trabajo investigativo.
Retroalimentar la información que nos dan en aquella institución, lo cual nos permite estar en contacto con cualquier modificación en su forma de trabajo.
Trabajar con la comunidad y el plantel educativo para buscar la mejor forma de implementar nuestro software.
Diseñar nuestro software con una herramienta que sea comprensible tanto para los profesores y estudiantes como también para la comunidad en general.
JUSTIFICACION
Tenemos claro que el uso de la tecnología es un medio muy importante que permite el desarrollo de diferentes aplicaciones que facilitan la forma de trabajar; en muchos casos se hace para crear competencia en cualquier ámbito de negocios, sin importar de que área de negocio se trate, pero en nuestro caso enfocaremos el uso de la tecnología para crear software educativo; de acuerdo a lo que hemos investigado creemos que es de gran importancia la implementación de un software que permita sistematizar las notas de las instituciones de una comunidad no solo por que permite la eficacia en cuanto a sus procesos educativos dentro del plantel sino también el conocimiento claro del rendimiento académico de los hijos de las diversas familias en dicha comunidad. La aportación de nuestro software y la formalización de éste proyecto está relacionado con la aplicación de la Ingeniería de Software para reestructurar el proyecto de tal forma que nuestra aportación ayude a la optimización consecutiva y actualizada de la información institucional.
TECNICA PARA LA RECOLECCION DE DATOS
Según el estado de nuestra investigación y la forma en que podemos recolectar o buscar información, vemos que la técnica de la entrevista, juega un papel importante, ya que de esta forma buscamos y obtenemos informaciones mas especificas que son de gran ayuda para desarrollar nuestro proyecto de forma que se ajuste a las necesidades de las personas involucradas en dichas instituciones.
DESCRIPCIONES DEL SISTEMA ACTUAL
En este momento el sistema de notas que utilizan lo hacen escribiéndolas por medio de tablas, en las cuales especifican los nombres y periodos en los que se encuentran los estudiantes; también esta que el cálculo de las notas lo realizan por medio manual como la entrega de las mismas se hace personalmente en el momento de estar calificadas, cabe decir que nos comentaron sobre el cambio en el sistema de calificación lo que nos conlleva a realizar nuevas investigaciones para lograr la correcta aplicación de nuestro software.
ACTORES:
ESTUDIANTES:
PROFESOR
RECTORA
SECRETARIA
PADRES DE FAMILIA
CASOS DE USO DEL NEGOCIO
GENERAR DATOS
GENERAR NOTAS
VERIFICAR PLANILLAS
GENERAR PLANILLAS
RECIBIR PLANILLAS
CASO DE USO GENERAR DATOS
ESTUDIANTE gererar datos
DESCRIPCION: el estudiante se acerca a la sevreteraia e informa a la secretaria su nombre, …….ademas matricula las materias. Ella le informa donde es el curso y quie será su profesor .
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario